Blog

Suben los precios de las resinas plásticas ante aranceles y baja demanda

Mar 05, 2025
[dipl_facebook_share _builder_version=»4.6.5″ _module_preset=»default»][/dipl_facebook_share]
Suben los precios de las resinas plásticas ante aranceles y baja demanda

Los precios del Polietileno (PE) y el Polipropileno (PP) en el mercado norteamericano aumentaron medio centavo en todos los segmentos durante la semana del 17 de febrero, según informa Resintel, en su actualización de la plataforma de análisis Resinsights impulsada por Plastics Exchange.

En los últimos 15 días, la resina de PE registró el mayor número de transacciones, impulsada principalmente por la demanda de exportación. Mientras tanto, los compradores estadounidenses redujeron su actividad, ya que los vendedores intentaron subir los precios de la resina.

Los revendedores aprovecharon ofertas alternativas de alto precio, manteniendo la venta de inventarios más antiguos y económicos. Sin embargo, optaron por no reabastecerse a precios más altos, debido a la incertidumbre en la demanda a corto plazo, según Resintel.

La geopolítica impacta en los precios de las resinas plásticas

El mercado estadounidense de resinas plásticas ha estado bajo presión en los primeros meses del año. La disponibilidad inmediata de resina fue limitada, aunque en la última semana se observó un mayor flujo de ofertas de vagones de ferrocarril nacionales.

Según el informe de Resinsights, esto podría indicar que la resistencia de los compradores está reteniendo material en los niveles de producción, lo que a su vez fomenta más ventas al contado.

Entre los factores que mantienen alertas a los fabricantes de resinas destacan:

  • Conflictos geopolíticos en aumento
  • Aranceles pendientes y potenciales
  • Limitaciones logísticas

Baja demanda y aranceles generan incertidumbre

La débil demanda de resinas en Europa se ha visto agravada por la incertidumbre sobre el apoyo de Estados Unidos a Ucrania, lo que obliga a los actores del sector a mantenerse ágiles en sus decisiones comerciales.

Además, el aplazamiento de los aranceles mexicanos y canadienses expirará el 4 de marzo, mientras que nuevos aranceles dirigidos a los sectores automotriz, de semiconductores y farmacéutico podrían implementarse en abril.

Si bien estas tarifas podrían fomentar la relocalización y fortalecer la demanda de fabricación interna en Estados Unidos, también podrían generar una inflación más rígida, lo que llevaría a la Reserva Federal a reconsiderar los recortes en las tasas de interés, afectando el costo del crédito para nuevas inversiones y expansiones.

Tensiones internacionales y su impacto en los costos de resinas

El aumento de sanciones y la presión sobre las exportaciones de petróleo iraní y ruso afectan las economías de estos países, pero también elevan los costos de energía y materias primas para China, cuya economía sigue inestable.

Este escenario podría generar disrupciones en los flujos comerciales globales, afectando las tarifas de envío y la disponibilidad de equipos, elementos clave en la cadena de suministro de resinas plásticas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies