Blog

Solo el 9,5% del plástico mundial se produce con material reciclado

Abr 13, 2025
[dipl_facebook_share _builder_version=»4.6.5″ _module_preset=»default»][/dipl_facebook_share]
mundo

Un nuevo análisis global sobre el ciclo de vida del plástico reveló que menos del 10% del plástico producido en el mundo proviene de material reciclado. A pesar de los compromisos públicos de reciclaje por parte de grandes empresas, supermercados y fabricantes de bebidas, la mayoría del plástico sigue fabricándose a partir de combustibles fósiles, principalmente petróleo y carbón.

La investigación, publicada en Communications Earth & Environment, examinó las 400 millones de toneladas de plástico producidas en 2022, con el objetivo de apoyar la reducción de la contaminación plástica y fomentar una gestión sostenible de los residuos.

Desde los apenas 2 millones de toneladas fabricadas en 1950, la producción de plástico se ha disparado. Las proyecciones indican que podría llegar a 800 millones de toneladas anuales para 2050, intensificando los impactos negativos sobre el medio ambiente, la economía y la salud pública.

Un problema global en crecimiento

El estudio, liderado por Quanyin Tan, reveló que solo 38 millones de toneladas de plástico (9,5%) se produjeron a partir de material reciclado en 2022, mientras que el 98% de los 362 millones de toneladas restantes se fabricaron a partir de recursos fósiles.

Además, se observó un preocupante incremento en la incineración de residuos plásticos, mientras que solo el 27,9% fue reciclado efectivamente.

¿Quiénes consumen más plástico?

Aunque China lidera la producción y el consumo total de plástico, Estados Unidos es el mayor consumidor per cápita, con un promedio de 216 kg por persona al año. Le siguen Japón (129 kg) y los 28 países de la Unión Europea (86,6 kg per cápita). En conjunto, los vertederos siguen siendo el destino principal de los residuos plásticos a nivel mundial, acumulando más de 103 millones de toneladas (40%).

Avances y obstáculos hacia un tratado global

En respuesta a esta crisis, se están impulsando negociaciones para un Tratado internacional sobre residuos plásticos. Más de 100 países han manifestado su apoyo a un borrador que incluye reducciones legalmente vinculantes en la producción y la eliminación progresiva de plásticos de un solo uso y sustancias químicas peligrosas.

Sin embargo, las negociaciones celebradas en diciembre en Busan, Corea del Sur, no lograron avances significativos. Países productores de combustibles fósiles, como Arabia Saudita y Rusia, bloquearon los intentos de imponer límites a la producción de plástico, generando preocupación sobre el futuro del acuerdo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies