La separación de plásticos durante el reciclaje es un proceso vital para garantizar la reutilización de los materiales. Los polímeros se separan según el tipo de plástico y su calidad. Esto es porque los diferentes polímeros plásticos tienen diversas características y mezclarlos alteraría sus propiedades.
La separación de plásticos y el reciclaje
El proceso de separación puede variar según la región y de los recursos disponibles, pero en general, los pasos para la separación y clasificación es la siguiente.
-
Identificación del tipo de plástico
Los materiales se separan en diferentes categorías según su composición química. Los tipos de plásticos más comunes son:
- Tereftalato de Polietileno (PET)
- Polietileno de Alta Densidad (HDPE)
- Cloruro de Polivinilo (PVC)
- Polietileno de Baja Densidad (LDPE)
- Polipropileno (PP)
- Poliestireno (PS)
- Otros
-
Clasificación por color
Plásticos como el PET y el HDPE se clasifican según su color. Este paso es sumamente importante ya que los plásticos transparentes y de color claro son más valiosos en el mercado de reciclaje, ya que son más fáciles de reciclar y pueden reutilizarse en una amplia variedad de productos.
-
Separación por tamaño
Debido a que las propiedades de los polímeros (fuerza, flexibilidad o resistencia) varían de un material a otro, especialmente durante la etapa de reducción de tamaño. Los residuos pueden separarse según su tamaño para facilitar la clasificación de materiales.
-
Trituración
Tras ser separados y clasificados, los plásticos se trituran en pequeños pedazos llamados hojuelas o escamas. Este paso facilita el transporte y posterior procesamiento del material que será reutilizado.
-
Separación por densidad
Posteriormente, los plásticos pueden ser separados por densidad a través de un proceso llamado separación por flotación. En este paso, los plásticos se colocan en un tanque de agua y se agitan para que sean separados según su densidad.
Los plásticos más livianos flotan en la superficie del agua, mientras que los polímeros más pesados se hunden en el fondo del tanque.
-
Limpieza y secado
Tras ser separados, los plásticos se limpian y secan para eliminar materiales contaminantes y reducir así el riesgo de degradación durante el proceso de reciclaje.
-
Fundición y moldeado
Finalmente, los plásticos se funden y se moldean en nuevos productos como botellas, bolsas y contenedores.